Dirección
Sistema de la Integración Centroamericana – SICA Colonia San Benito, Calle Circunvalación, No. 294, San Salvador, El Salvador, Centroamérica
InBIA y CENPROMYPE, con el apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, presentaron a los 10 ganadores y ganadoras de becas del Programa de La Idea.
Cada una de las 52 aplicaciones recibida fue evaluada bajo criterios como el impacto económico, social y/o ambiental que generaría el uso de los fondos en su emprendimiento, los aspectos de innovación y digitalización a aplicar en sus negocios, el potencial de crecimiento y escalabilidad, potencial de su modelo de negocios para sus próximos cinco años, el establecimiento de conexiones/alianzas comerciales principalmente con los Estados Unidos, así como la claridad en el objetivo del uso de los fondos.
Finalmente, fueron seleccionadas 10 aplicaciones de Guatemala (3), El Salvador (1), Honduras (3), Costa Rica (2) y Panamá (1). Los rubros contemplados son textiles (1), manufactura avanzada (1), alimentos y bebidas (1), agricultura (1) tecnología médica (2), retail y ventas (2), manufactura liviana (1) y servicios creativos (1).
David Cabrera, director ejecutivo interino de CENPROMYPE, señaló que con todas las aplicaciones recibidas “hemos podido confirmar que existe un gran interés por parte de las personas emprendedoras por establecer lazos comerciales con los Estados Unidos y, con estas becas, podrán expandir sus negocios y ampliar su mercado hacia dicho país, y por ende, generar un impacto positivo dentro de la región SICA”
Además, Rafael Foley, director de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental/Oficina de Planificación y Coordinación de Políticas, reiteró las expectativas para que estos fondos “puedan facilitarles los instrumentos necesarios y todos los recursos para seguir avanzando en la comercialización y en la adquisición de conocimientos expertos para sus respectivas empresas y proyectos”.
De acuerdo con Diana Blue, gerente de Becas y Programas de INBIA, “estos son tiempos extraordinarios en los que nos hemos encontrado durante los últimos años y se necesitan empresarios extraordinarios, no solo para soportar este momento, sino también para tener éxito y prosperar”
Conoce los proyectos seleccionados
Rubro: Retail y ventas
País: Honduras
Sitio web: www.bogahouse.com
Rubro: Retail y ventas
País: Honduras
Sitio web: fincamargarita.minidux.com
Rubro: Manufactura avanzada
País: Costa Rica
Sitio web: ecoclean.cr
Rubro: Tecnología Médica
País: Guatemala
Sitio web: tuconsejeria.com
Rubro: Textiles
País: El Salvador
Sitio web: facebook.com/telarElSalvador
Rubro: Servicios creativos
País: Guatemala
Sitio web: valorumethics.com
Rubro: Tecnología Médica
País: Honduras
Sitio web: spamassagehn.wixsite.com
Rubro: Alimentos y bebidas
País: Costa Rica
Sitio web: theglutenfreefactory.com
Rubro: Manufactura liviana
País: Guatemala
Sitio web: anitalara.com
Rubro: Agricultura
País: Panamá
Sitio web: www.especiasvalmar.com
Según expresaron algunos de los ganadores, con los fondos recibidos podrán impulsar el crecimiento de sus empresas, realizar viajes de negocios para establecer contactos comerciales directos y establecer su negocio en los Estados Unidos. Además, representa un apoyo para el aumento en la producción de sus productos, mejorar su estrategia de marketing y de e-commerce, generar más empleo dentro de la región, promover el comercio regional e internacional.