Dirección
Sistema de la Integración Centroamericana – SICA Colonia San Benito, Calle Circunvalación, No. 294, San Salvador, El Salvador, Centroamérica
Sistema de la Integración Centroamericana – SICA Colonia San Benito, Calle Circunvalación, No. 294, San Salvador, El Salvador, Centroamérica
La necesidad de replantear el rumbo de la MIPYME en un contexto afectado por la pandemia del COVID-19 genera espacios como el Foro SICA, que pretende identificar oportunidades y soluciones que marquen el camino hacia la reactivación económica en la región.
La inauguración del foro virtual estuvo a cargo de David Cabrera, director ejecutivo del Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE); Francisco Lima Mena, secretario general de la Secretaría de Integración Económica Centroamérica (SIECA); y Victoria Hernández, titular del Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica y presidenta del consejo directivo de CENPROMYPE.
“El objetivo de este foro es construir e impulsar políticas y mecanismos para que tengamos una reactivación competitiva de las pymes en la región mediante un trabajo colaborativo y diálogo”, dijo la ministra Hernández.
El emprendimiento como motor para la reactivación económica de la región
En la plática sobre Emprendimiento, el primer tema del foro, participaron Ana María Quiroz, directora de MiLAB de INNPulsa Colombia; Bárbara Silva, CEO de BESTinnovation y presidenta de Her Globlal Impact; y Mónica Ducoing, gerente regional de capítulo Centroamérica y México de Aspen Network of Development Entrepreneurs (ANDE).
De acuerdo con Ana María Quiroz, “no hay personas más resilientes que los y las emprendedores. Tienen una capacidad de generar valor compartido” y destacó un aspecto positivo de toda la situación creada por la pandemia y es que asegura que durante estos meses se vio una aceleración en la transformación digital en las empresas y en el gobierno con un incremento de la presencia empresarial en línea.
Bárbara Silva agregó que las barreras ya no son geográficas, sino que están en nuestra mente y fue enfática al decir que la pandemia no puede paralizarnos. También habló sobre el papel de la mujer y la oportunidad que tiene ahora de ser parte del ecosistema de emprendimiento dinámico de la región y de resolver problemas locales con impacto global.
Para cerrar el primer panel, Mónica Ducoing puso en contexto la importancia de crear más conexiones en el ecosistema. “En la medida en la que logremos conectar mejor a las organizaciones y que se tengan más colaboraciones, los ecosistemas en la Región SICA se verán fortalecidos”, aseguró
El foro además abordará los temas de Innovación y Soluciones Financieras y concluirá el 27 de julio con una declaratoria liderada por el consejo directivo de CENPROMYPE.