Dirección

Sistema de la Integración Centroamericana – SICA Colonia San Benito, Calle Circunvalación, No. 294, San Salvador, El Salvador, Centroamérica

Productos y servicios en instituciones microfinancieras para la región SICA

En el marco de la alianza suscrita entre Cenpromype y REDCAMIF, se desarrolla el presente reporte. Su objetivo es recopilar datos significativos sobre productos y servicios financieros utilizados por las mipymes de la región. Los datos presentados están actualizados a junio de 2021.

Se trata de datos acumulados a la fecha de corte de su situación financiera y actúan como una fotografía instantánea que refleja la situación a esta fecha. Los datos incluyen 85 instituciones de microfinanzas atendidas por REDCAMIF, que ofertan estos productos y servicios; y ofrecen datos que responden a esta investigación. No todas las entidades poseen datos en todas las variables solicitadas para este estudio; tal y como sucede cuando no poseen, por ejemplo, los datos desagregados por sexo. Entre el financiamiento, la cartera o el número de mipymes atendidas.

También se obtiene información sobre tres tipos de crédito: individual, grupo solidario y banco comunal consolidado por región (a excepción de Belice) y por país. Se considera crédito individual aquellos créditos personalizados otorgados conforme a la capacidad de pago del solicitante y que disponen de las garantías necesarias para respaldar el financiamiento. La cuantía de estos préstamos generalmente es superior a los otorgados en las metodologías grupales. El grupo solidario contempla créditos destinados a un grupo de personas (generalmente entre 3 y 10 personas propietarias de negocios), que realizan actividades económicas similares en una zona determinada cuya garantía es la solidaridad y la confianza.

Es decir, los miembros del grupo se responsabilizan en caso de incumplimiento de alguno de sus integrantes. En la tipología de banco comunal, los créditos son destinados a un grupo de personas (generalmente entre 10 y 50 personas) de una misma comunidad (regularmente mujeres) que se unen con el objetivo de ayudarse mutuamente en el acceso a los servicios financieros. El banco comunal se encarga de la administración de los recursos recibidos realizando préstamos individuales a cada uno de los miembros que componen el mismo. Para estos datos sobre el tipo de crédito se cuenta con la muestra completa de las 85 entidades afiliadas.

Para más información haz clic en este enlace.

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *