Dirección
Sistema de la Integración Centroamericana – SICA Colonia San Benito, Calle Circunvalación, No. 294, San Salvador, El Salvador, Centroamérica
Sistema de la Integración Centroamericana – SICA Colonia San Benito, Calle Circunvalación, No. 294, San Salvador, El Salvador, Centroamérica
Conocer y analizar los resultados de la investigación realizada por el Observatorio Regional de Competitividad e Innovación Productiva y Sostenible de la MIPYME permitirá a los países identificar dónde enfocar sus recursos y esfuerzos para promover el desarrollo de las mypes.
En el primer programa de la segunda temporada de Agenda Regional MIPYME analizamos los últimos cinco años a partir de los índices globales de competitividad, emprendimiento, innovación y “Doing Business” contenidos en el documento “Escenarios y evolución de las MIPYMES en los ocho países que forman la región del Sistema de la Integración Centroamericana”.
De acuerdo con David Cabrera, director ejecutivo A.I. Cenpromype, esta investigación permite, además de conocer la posición en la que se encuentra cada país, identificar retos interesantes y romper con paradigmas de la región. “Al leer el documento uno se da cuenta de que la región centroamericana está en los mismos estándares que Latinoamérica y en algunos casos incluso está por encima de la media cuando normalmente decimos que siempre estamos a la cola y no es cierto”, asegura Cabrera.
Esta es una herramienta muy útil para los países a fin de reflexionar las estrategias y herramientas de políticas públicas, “más allá de puntajes, las variables apuntan a qué tipo de políticas públicas pueden aspirar los países para el desarrollo de las MYPIMES en la región”, asegura Johnathan Ordóñez, investigador y consultor en temas de integración regional.
Finalmente, Gabriel Fernández, socio director de Etcétera Consultores, destaca que la mayor brecha de la región está en los temas de innovación y desarrollo tecnológico. “Donde están las áreas de mejoras fundamentalmente es en la producción de artículos científicos y en la inversión pública en investigación y desarrollo, esto nunca debe ser visto como un gasto sino como una inversión”.
Mira el programa completo en: https://www.youtube.com/escenarios_y_evolucion_MIPYMES